lunes, 1 de febrero de 2016

introduccion

El modelo educativo a nivel medio y nivel superior empieza a cambiar en algunos países de Latino américa. El modelo tradicional de enseñanza con modalidad presencial alumno-maestro y con el uso principal del pizarrón o pizarra como medio para plasmar conceptos e ideas avanza a un modelo nuevo que se enfoca en el desarrollo de capacidades, de las cuales muchas se han aprendido de manera natural. Así que el nuevo modelo distingue entre capacidades básicas y capacidades superiores. Dentro de las capacidades básicas que menciona están el dominio de la lengua nativa, el dominio de una lengua extranjera (de preferencia el inglés), dominio básico de matemáticas, conocimiento y dominio de la metodología de la investigación, adquisición de valores éticos y morales, desarrollo de conciencia ambiental, uso más intensivo de las TIC (tecnologías de información y comunicación) y tal vez uno de los rasgos más importantes del nuevo modelo educativo: el saber hacer, el alumno debe aprender a hacer aplicando el conocimiento.



Qué es un proyecto

Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, la cual tiende a resolver una necesidad humana. En este sentido puede haber diferentes ideas, inversiones de monto distinto, tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas ellas destinadas a satisfacer las necesidades del ser humano en todas sus facetas, como pueden ser: educación, alimentación, salud, ambiente, cultura, etcétera. El proyecto de inversión es un plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, producirá un bien o un servicio, útil al ser humano o a la sociedad. La evaluación de un proyecto de inversión, cualquiera que éste sea, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable. Sólo así es posible asignar los escasos recursos económicos a la mejor alternativa.

Por qué se invierte y por  qué son necesarios  los proyectos

Día a día y en cualquier sitio donde nos encontremos, siempre hay a la mano una serie de productos o servicios proporcionados por el hombre: desde la ropa que vestimos hasta los alimentos procesados que consumimos y las modernas computadoras que apoyan en gran medida el trabajo del ser humano. Todos y cada uno de estos bienes y servicios, antes de su venta comercial, fueron evaluados desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer una necesidad humana. Después de ello, alguien tomó la decisión de producirlo en masa, para lo cual tuvo que realizar una inversión económica. Por tanto, siempre que exista una necesidad humana de un bien o un servicio habrá necesidad de invertir, hacerlo es la única forma de producir dicho bien o servicio. Es claro que las inversiones no se hacen sólo porque alguien desea producir determinado artículo o piensa que al producirlo ganará dinero. En la actualidad una inversión inteligente requiere una base que la justifique. Dicha base es precisamente un proyecto estructurado y evaluado que indique la pauta a seguir. De ahí se deriva la necesidad de elaborar los proyectos.


18 comentarios:

  1. ES INTERESANTE CONOCER SOBRE ESTO, PERO DESAFORTUNADAMENTE NO TODAS LAS INSTITUCIONES LLEVAN ACABO ADECUADAMENTE EL MODELO, POR LO QUE NOS DAN A CONOCER SOLO LA ESTRUCTURA DE ELLO PERO NO LOS ASPECTOS ESPECIFICOS QUE DEBEN SER COLOCADOS :(. AVECES NO ES SUFICIENTE AUNQUE PARA ALGUNOS PARESCA SIMPLE.
    LA REALIDAD ES QUE NO NOS MUESTRAN UNO QUE HAYA SIDO ELABORADO POR ELLOS.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. si tienes razón e intentare dar a conocer cada uno de los pasos mas apropiados

      Borrar
  2. Me parece interesante para,poder realizar como tal un proyecto de inversión muy bien René :) es un tema muy importante.

    ResponderBorrar
  3. Es un muy buen punto de planteamiento acerca del modelo en que se plasman los conocimientos entre alumno-profesor.

    Desafortunadamente casi la mayor parte de instituciones carecen de estos recursos, pero es una excelente opción de proyecto para llevar a cabo la complementación y el desarrollo de un optimo conocimiento para seguir mejorando cada día mas.

    Excelente Rene Cruz cohetero, buena iniciativa y bases fijas sigue adelante éxito.

    ResponderBorrar
  4. interesante el tema muy biem t mereses un 10000

    ResponderBorrar
  5. esta muy interesante ya que nos podrá ayudar a realizar nuestros propios proyectos carnal

    ResponderBorrar
  6. esta muy interesante ya que nos podrá ayudar a realizar nuestros propios proyectos carnal

    ResponderBorrar
  7. es muy interesante este tema por que es bueno conocer los punto importantes para realizar un proyecto de invercion

    ResponderBorrar
  8. Interesante, para el desarrollo y crecimiento.

    ResponderBorrar
  9. ok es un buen trabajo ahora ya realizare un proyecto tal y como se debe te mereses un 10

    ResponderBorrar