martes, 1 de marzo de 2016

Historia

Historia

Caricatura de Gustave Eiffel.

La caricatura en su sentido moderno, nació en Bolonia a finales del siglo XVI, en la escuela de arte fundada por una familia de pintores, los Carracci. Los estudiantes de esta academia se divertían haciendo retratos de los visitantes bajo la apariencia de animales u objetos inanimados, esto llegó a ser compartido por Gianlorenzo Bernini. El grabador Pier Leone Ghezzi, que trabajaba en Roma, continuó esa tradición y, por un módico precio caricaturizaba a los turistas. Lo que estos artistas italianos hacían eran retratos humorísticos para uso privado y casi nunca resultaban satíricos o maliciosos, en este sentidoGiandomenico Tiepolo también incursionó en el género de la caricatura.
En España ciertos trabajos de Goya tienen visos de fuerte caricatura. A pesar de que sus principales iniciadores de la caricatura española no se mostrarían hasta hace más de un siglo. Sus decanos fueron Tomás Padró PedretFrancisco Ortego Vereda (1833-81) y José Luis Pellicer, el segundo fue un excelente cronista humorístico de los tipos de su época y autor de sátiras políticas en el periódico El Fisgón. Sigue la pléyade de humoristas de las publicaciones del último momento del reinado de Isabel II y de las etapas sucesivas (La GordaLa FlacaGil Blas), en los que la intención política, evidente, priva sobre la entidad artística del dibujo. Ya a comienzos de nuestro siglo, el gran caricaturista madrileño es Ramón Cilla (1859-1937), de indudable estilo. Después se abre en la prensa española, diaria o semanal, toda una rica etapa de caricaturistas, ya que es en la primera mitad del siglo XX en la que se consolida una especie de escuela española de caricatura teniendo entre sus exponentes a Luis Bagaría, quien trabajó junto a Opisso y Junceda en la revista ¡Cu-Cut!



13 comentarios:

  1. muy buena información compañero es muy interesante de donde nació y como fue evolucionando muy bien.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. pues si loas interesante es que aun nos sigue llamando la atención espero y sigas comentando

      Borrar
    2. claro que si compañero esto, tipo de entretenimiento nos ayuda a despejar nuestra mente para que no nos estresemos por tanta tarea.

      Borrar
    3. jeje si en eso tiene toda la razon a demas es algo divertido o tu que dices

      Borrar
  2. es bueno saber la historia de las caricaturas... tu muy bien compañero!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. si gracias ademas algunos no sabemos que significa las caricaturas

      Borrar
  3. que bien aca se tiene el origen y como dice su historia

    ResponderBorrar
  4. Respuestas
    1. pes eso es importante además que también trae a sus creadores y donde fue su desarrollo y como fue muy bien sigue a si

      Borrar
    2. gracias solo hago lo que puedo con respecto al tema

      Borrar
  5. LA VERDAD NO SABIA NADA DEL ORIGEN DE LAS CARICATURAS MUY BUENA LA INFORMACION

    ResponderBorrar
  6. LA VERDAD NO SABIA NADA DEL ORIGEN DE LAS CARICATURAS MUY BUENA LA INFORMACION

    ResponderBorrar